El Festival Internacional de Bènicassim, más conocido como FIB, es uno de los mayores eventos musicales de nuestro país, que viene celebrándose anualmente desde 1995. Ecléctico y heterogéneo, este festival apuesta por la diversificación de géneros, acogiendo en sus escenarios música rock, alternativa, electrónica e independiente. Uno de los eventos más potentes en nuestro país, que como novedad este año ya han confirmado al primer cabeza de cartel: ¡Red Hot Chili Peppers!
Con más de veinte años de trayectoria a sus espaldas, se erige así como uno de los festivales más multitudinarios e internacionales de nuestras fronteras, con un 47 % de abonos vendidos en el extranjero.
Artistas de primera línea internacional como The Stone Roses, Chemical Brothers, Blur, Suede, Primal Scream, Björk, The Cure, Radiohead, Placebo, Oasis, Los Planetas, Morrissey, Pixies, Iggy and The Stooges, The Strokes, Franz Ferdinand, Arctic Monkeys y Depeche Mode ya han pasado por sus escenarios, entre muchísimos otros grupos.
Este año llega la vigésimo sexta edición del Festival Internacional de Benicàssim, uno de los festivales de pop y rock más conocidos en todo el panorama nacional. Este año, se celebrará entre los días 14 y 17 de julio, en la Costa Azahar de Benicàssim, en la provincia de Castellón.
Las confirmaciones de este año son grupos y artistas de renombre internacional, ídolos del rock, del indie y de la música electrónica a nivel mundial. Se puede adquirir tanto el abono completo como entrada por días, de modo que no es necesario asistir las jornadas completas al festival.
El cartel de este año promete muchísimo, algunos de los grupos y artistas que van al festival son verdaderos reyes internacionales de la música.
Kasabian, Justice, Two Door Cinema Club, Steve Aoki, Nathy Peluso, The Kooks, Tyga, Izal, Love of Lesbian, Los Frenquencies, Tom Walker, Lori Meyers, Viva Suecia, La M.O.D.A., Joel Corry, Miss Caffeina, Viva Suecia, Carolina Durante, Zahara, La Habitación Roja, La La Love You, Ginebras, Cariño, ¡y más!
Con tu entrada podrás disfrutar de house, rock, pop, indie y muchos más estilos, que estarán, sin duda, representados en un cartel que promete ser tan amplio o más que los de los últimos años.
El FIB ofrece la posibilidad de dormir en un camping totalmente habilitado para los asistentes. Las opciones de la zona de acampada se han diversificado mucho y ahora tienes distintas zonas para disfrutar. El festival, dispone de dos áreas de descanso: Campfest y Villacamp.
*Para poder acceder a estas zonas de descanso, deberás comprar el abono general o VIP, y una entrada independiente de camping.
Este año, el festival se celebrará durante los días 14, 15, 16 y 17 de julio. Cuatro días completos de fiesta, buenas vibras, buena música y mucha diversión.
*El calendario puede estar sujeto a modificaciones por la organización del festival.
El precio de las entradas para el FIB va cambiando conforme se va acercando el evento. Los precios están siempre sujetos a posibles cambios, por lo que te recomendamos consultarlos con frecuencia.
El FIB se celebra en la localidad de Benicàssim, en plena Costa Azahar de la provincia de Castellón. Se encuentra a 12 km de Castellón y a 87 km de Valencia. Acceder al festival en transporte público o privado es muy sencillo.
En el FIB encontrarás música de todos los colores. Este festival se caracteriza principalmente por la heterogeneidad de géneros que acoge. Tendrás desde grupos y artistas especializados en rock, indie o pop, hasta genios de la electrónica o el house.
El FIB se celebra en la localidad de Benicàssim, en la bonita Costa Azahar de la provincia de Castellón.
Si vas en coche, debes saber que el festival se ubicaba en la carretera N-340 kilómetro 986,300 y cuenta con señalizaciones por la localidad que te ayudarán a llegar. En autobús, la línea 1 (Oropesa del Mar – FIB – Oropesa del Mar) y la línea 2 (Castellón – FIB – Castellón) hacen parada en el recinto. Si te mueves en avión desde otra ciudad o país, los aeropuertos más cercanos al Festival son Castellón, Valencia, Reus, Barcelona y Alicante.
El FIB es uno de los festivales de música más importante y con más repercusión internacional de nuestro país. Por sus escenarios han pasado y siguen pasando auténticas leyendas de la música.
El festival ofrece la posibilidad de dormir en un camping especialmente habilitado para los asistentes. El FIB dispone de dos zonas de descanso: Campfest y Villacamp.
Este año, el festival se celebrará del 14 al 17 de julio. Cuatro jornadas marcadas por el buenrollismo y la buena música.
Las plazas de parking disponibles son bastante limitadas por lo que la organización del festival suele recomendar no acudir en coche. Hay una zona de parking general situada al norte de Campfest, y una vez se llena no hay más aparcamiento para el festival. Está también el aparcamiento VIP pero su espacio es muy limitado, además es solo para usuarios VIP.
El festival se celebra muy cerca de la costa y en pleno verano, por lo que te recomendamos llevar ropa muy fresca, protección solar, gafas de sol y alguna gorra que te proteja del sol. Para evitar dolores de pies, y disfrutar al máximo de los conciertos, el mejor calzado son unas zapatillas bien cómodas. Si vas a dormir en el camping, es imprescindible llevar la tienda, una colchoneta y almohada. Unas sillas y unas mesas para hacer vida fuera de la tienda y estar con tus colegas te vendrán genial. No olvides los productos de aseo, y para los conciertos te sugerimos que lleves una riñonera o mochila pequeña con todos tus objetos personales.
Tanto el Campfest como el Villacamp están habilitados con stands donde podrás comprar comida y bebida. Aunque en los alrededores hay gran cantidad de locales donde comer: el Voramar, el Jota’s Bar, el Pinguins Burguer, El Charquito o los gofres del Eurosol, son alguno de los más famosos entre los fibers.
Cargando...
12560 Benicasim, Castellón, España, Benicàssim1
Jueves, 17 Jul
Teatro Cofidis Alcázar de Madrid ofrece una interesante programación para los tres primeros meses del año. En esta agenda predominan las comedias y monólogos, aunque también encontramos alguna que otra opción infantil, porque por lo general, los teatros y salas de nuestro país no suelen olvidarse de los más pequeños ...
Ver artículo completo
Teatro Cofidis Alcázar de Madrid ofrece una interesante programación para los tres primeros meses del año. En esta agenda predominan las comedias y monólogos, aunque también encontramos alguna que otra opción infantil, porque por lo general, los teatros y salas de nuestro país no suelen olvidarse de los más pequeños de la casa. Las entradas para los espectáculos de Teatro Cofidis Alcázar están disponibles en Taquilla.com.
La oferta para el público infantil se concreta en las obras de teatro 'El mago con botas' y 'El Patio de mi casa 2.0'. La primera ofrece una última función el 25 de enero, la segunda estará en cartel a partir del 1 de febrero hasta finales de marzo. 'El mago con botas' nos cuenta la historia de un mago con poca autoestima que ansía hacerse con las botas rojas del Rey, símbolo de respeto y obediencia en el reino.
Por su parte, 'El Patio de mi casa 2.0' pretende transmitir contenidos didácticos, fomentar la creatividad e imaginación, y desarrollar la expresión corporal y la psicomotricidad de los niños de manos del Grupo Pica Pica.
Pasando a los monólogos encontramos varias opciones interesantes. La primera de ellas es 'Ilustres Ignorantes', con una única cita mensual hasta el 15 de mayo. Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi debatirán sobre diversos asuntos profundos, desde la absoluta ignorancia. En cada función cuentan con la presencia de un ilustre invitado, por ejemplo, hace unas semanas contaron con Juanra Bonet.
A partir del 22 de enero podremos acompañar a David Guapo con su show '#quenonosfrunjanlafiesta' un monólogo en el que combina sus gracias con piezas musicales. Por otro lado, justo un día después comienzan sus actuaciones Raúl Cimas y Julián López, ofreciendo el mejor humor de Muchachada Nui, La Hora Chanante y Museo Coconut con 'Toda la verdad sobre el oso hormiguero'.
Unos días más tarde, se une al cartel Pablo Chiapella, con 'Sí, soy un señor'. El albaceteño y estrella de 'La que se avecina' nos acerca su humor más campechano.
'El Ministro' es una de las opciones preferidas por el público de Teatro Cofidis Alcázar. En cartel hasta el 1 de marzo, esta historia protagonizada por Carlos Sobera, Marta Torné, Guillermo Ortega y Javier Antón nos muestra que no sólo la ambición no tiene límites, sino la mala suerte también. Cuatro personajes que necesitan un cambio en su vida y cuyos caminos se cruzan, formando un enredo del que les será difícil salir.
'El Lazarillo' es la particular versión que El Brujo hace del clásico 'El Lazarillo de Tormes'. Con adaptación de Fernando Fernán Gómez, este espectáculo estará en cartel del 16 de febrero al 6 de abril. Una oportunidad inigualable para escuchar una reflexión diferente sobre la marginación y el hambre.
La programación completa de Teatro Cofidis Alcázar para los meses de enero, febrero y marzo es la siguiente:
- 'El mago con botas', el 25 de enero
- 'Ilustres Ignorantes', hasta el 15 de mayo
- 'El Ministro', hasta el 1 de marzo
- 'El Patio de mi casa 2.0', a partir del 1 de febrero hasta el 29 de marzo
- David Guapo con '#quenonosfrunjanlafiesta', desde el 22 de enero hasta el 1 de febrero
- 'Toda la verdad sobre el oso hormiguero', a partir del 23 de enero hasta el 24 de abril
- 'El lazarillo' con El Brujo, a partir del 16 de febrero hasta el 6 de abril
- Pablo Chiapella con 'Sí, soy el señor', a partir del 30 de enero
En toda la avalancha de grupos confirmados para los diversos festivales musicales que se realizan en España durante este 2015, echábamos a faltar los nombres del FIB y la organización del festival levantino han anunciado los primeros grupos: Florence + The Machine, Prodigy, Portishead, Los Planetas, Noel Gallagher's High Flying ...
Ver artículo completo
En toda la avalancha de grupos confirmados para los diversos festivales musicales que se realizan en España durante este 2015, echábamos a faltar los nombres del FIB y la organización del festival levantino han anunciado los primeros grupos: Florence + The Machine, Prodigy, Portishead, Los Planetas, Noel Gallagher's High Flying Birds, MØ, Bastille, Crystal Fighters y Clean Bandit.
La edición de 2015 del Festival Independiente de Benicassim se celebrará los días 16, 17, 18, 19 de julio y los abonos para FIB 2015 ya pueden adquirirse a través de Taquilla.com
The Prodigy es una banda que se caracteriza por una potente música electrónica que llevan facturando desde más de dos décadas. Liam Howlett, Maxim Reality y Keith Flint continúan disparando ráfagas de electrónica enfurecida, carnal y tremendamente bailable. Da igual que se diga que hacen big beat, punk electrónico, rave o breakbeat, lo suyo es un puñetazo que revienta las pistas.
Florence + The Machine será uno de los cabezas de cartel de FIB 2015, quien nos ofrecerá en exclusiva su única actuación en nuestro país. Su primero disco, 'Lungs', sirvió para ganar el éxito de la crítica y con 'Ceremonials' aumentó una buena reputación por todo el mundo.
El carisma de Beth Gibbons y la música de Portishead son como un imán. Hipnóticas, melancólicas, oscuras y a la vez descarnadas, las canciones de sus discos van creciendo en el tiempo gracias a su extraño poder para ir metiéndose en la cabeza, como si fuesen remolinos de sonido.
El nuevo disco del proyecto en solitario de Noel Gallagher, titulado 'Chasing Yesterday', sale en marzo, y hará que nos encontremos frente al músico de Manchester en pleno estado de evolución, firmando canciones robustas como “In The Heat Of The Moment”, “The Girl With The X-Ray Eyes”, “Do The Damage” o “Freaky Teeth”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Más información