Cargando...
El Lago de los Cisnes, El cascanueces, La Boheme o Carmen son algunas de las obras más representadas a lo largo de la historia. El ballet es uno de los reclamos culturales y artísticos más destacados del ocio. Música y movimientos corporales que se fusionan en una composición de extrema delicadeza y belleza. Son numerosas las compañías que han ido forjando la historia de la danza y que, año tras año, viajan por todo el mundo difundiendo el amor por esta disciplina. En Taquilla.com contamos con un gran repertorio de espectáculos clásicos y modernos, que podrás disfrutar en tu ciudad.

EntradasShen Yun

EntradasWe Call It Ballet

EntradasBallet of Lights

EntradasBallet de Kiev

EntradasEnglish National Ballet

EntradasCompañia Nacional de Danza

EntradasEl Cascanueces, Tchaikovsky – Ivanov

EntradasEl Lago de los Cisnes - Ballet de Moscú

EntradasViaje al Amor Brujo - Ballet Español de la Comunidad de Madrid

EntradasRodin - Sergio Bernal

EntradasSacresize

EntradasConstellations - Dani Pannullo Dancetheatre Co

EntradasBailarinas Incendiadas - Luciana Acuña

EntradasCarmina Burana - Ballet Dortmund

EntradasEl Trencanous - BCN City Ballet

EntradasStuck - Mounia Nassangar

EntradasErotic dances around the world

EntradasLas Hijas de Bernarda - Taiat Dansa

EntradasCenicienta - Les Ballets de Monte-Carlo

EntradasJardín Secreto - zig zag Danza

EntradasMeritocracia

EntradasRequiem of Ravel’s Boléro

EntradasSincrético - Compañía Mutable

EntradasTiempo de Mujer

EntradasDesde el Jardín del Alma

EntradasRhythm of the Dance

EntradasAquellas que Habitan en mí - Estela Alonso

EntradasBendita tú - Lucía Campillo

EntradasBoreali - Anna Borràs Company

EntradasDelicada Caída - Carmen Werner

EntradasÉclair - Iker Rodríguez

EntradasEl Cascanueces - Royal Russian Ballet

EntradasErcás

EntradasEskorça - Col·lectiu Kampai

EntradasInartes

EntradasLas Desqueridas

EntradasNumEros - Compañía Nacional de Danza

EntradasQuerencia - Compañía Antonio Najarro

EntradasStellium

EntradasThe Drone Saga

EntradasAlberto José Lucena

EntradasBarcelona Balboa Festival

EntradasColectivo Kor’sia

EntradasCompañía Antonio Ruz

EntradasCompañía Nacho Duato

EntradasEl Cascanueces - The Nutcracker

EntradasLucía Lacarra Ballet

EntradasOnce Upon a Time - Goblin Party

EntradasAraraquara - Pedro Berdäyes

EntradasBallet Flamenco de Andalucía

EntradasBLE

EntradasBolero de Ravel

EntradasBoys in the Sand

EntradasBuena Vibra Amansa a las Fieras

EntradasCenizas - Teatro Danza Butoh

EntradasCiclo Artes Vivas y Performance

EntradasCos Caníbal

EntradasEl Cascanueces - Tchaikovsky National Ballet

EntradasEl Lago de los Cisnes - Palacio de Congresos de Albacete

EntradasEl Lago de los Cisnes - Tchaikovsky National Ballet

EntradasEls Vitralls de Santa Càndia

EntradasFolk as queer

EntradasFractus

EntradasLa Bella Durmiente - International Ballet Company
T24/25 SUNRISE BOULEVARD
La Badabadoc Teatro
Carrer de Quevedo, 36, 08012 Barcelona, España, Barcelona1
-
Viernes, 29 Ago
- Ver más20:00desde 15,00€Comprar desde 15,00€
- 15,00€Comprar 15,00€
-
Sábado, 30 Ago
- Ver más18:00desde 27,00€Comprar desde 27,00€
- 27,00€Comprar 27,00€
Erotic dances around the world
Barcelona Erotic Museum
La Rambla, 96 bis, 96 bis, 08002 Barcelona, España, Barcelona1
-
Sábado, 30 Ago
- Ver más19:00desde 15,00€Comprar desde 15,00€
- 15,00€Comprar 15,00€
T24/25 SUNRISE BOULEVARD
La Badabadoc Teatro
Carrer de Quevedo, 36, 08012 Barcelona, España, Barcelona1
-
Sábado, 30 Ago
- Ver más20:30desde 15,00€Comprar desde 15,00€
- 15,00€Comprar 15,00€
T24/25 7 OBRAS DE VANIDAD
La Badabadoc Teatro
Carrer de Quevedo, 36, 08012 Barcelona, España, Barcelona1
-
Sábado, 30 Ago
- Ver más22:00desde 17,00€Comprar desde 17,00€
- 17,00€Comprar 17,00€
Noches de Tango en el Castillo de Cullera
Castillo De Cullera, Valencia
N-332, 248, 46400 Cullera, Valencia, España, Cullera1
-
Sábado, 30 Ago
- Ver más22:30desde 4,17€Comprar desde 4,17€
- 4,17€Comprar 4,17€
Swing in Saturdays
A concretar (Madrid)
, Madrid1
-
Domingo, 31 Ago
- Ver más19:00desde 15,00€Comprar desde 15,00€
- 15,00€Comprar 15,00€
T24/25 SUNRISE BOULEVARD
La Badabadoc Teatro
Carrer de Quevedo, 36, 08012 Barcelona, España, Barcelona1
-
Domingo, 31 Ago
- Ver más20:00desde 27,00€Comprar desde 27,00€
- 27,00€Comprar 27,00€
Erotic dances around the world
Barcelona Erotic Museum
La Rambla, 96 bis, 96 bis, 08002 Barcelona, España, Barcelona1
-
Domingo, 31 Ago
- Ver más20:30desde 15,00€Comprar desde 15,00€
- 15,00€Comprar 15,00€
T24/25 7 OBRAS DE VANIDAD
La Badabadoc Teatro
Carrer de Quevedo, 36, 08012 Barcelona, España, Barcelona1
-
Martes, 02 Sep
- Ver más19:00AgotadasAgotadas
Parcas. La voz, el ojo, la carne
Teatros del Canal
c/ Cea Bermúdez, 1, Madrid1
-
Miércoles, 03 Sep
- Ver más18:00desde 5,00€Comprar desde 5,00€
- 5,00€Comprar 5,00€
Inauguración: Please save me a chair in your band
A concretar (Barcelona)
Carrer dels Carders, 7, Ciutat Vella, 08003 Barcelona, España, Barcelona1
-
Miércoles, 03 Sep
- Ver más19:00AgotadasAgotadas
Parcas. La voz, el ojo, la carne
Teatros del Canal
c/ Cea Bermúdez, 1, Madrid1
-
Miércoles, 03 Sep
- Ver más20:00desde 27,00€Comprar desde 27,00€
- 27,00€Comprar 27,00€
Erotic dances around the world
Barcelona Erotic Museum
La Rambla, 96 bis, 96 bis, 08002 Barcelona, España, Barcelona1
-
Viernes, 05 Sep
- Ver más20:30desde 8,00€Comprar desde 8,00€
- 8,00€Comprar 8,00€
Stellium [MoverMadrid]
Sala Cuarta Pared
Ercilla, 17, Madrid1
-
Sábado, 06 Sep
- Ver más18:30desde 22,00€Comprar desde 22,00€
- 22,00€Comprar 22,00€
- Ver más20:30desde 22,00€Comprar desde 22,00€
- 22,00€Comprar 22,00€
We call it Ballet: Espectáculo de Danza y Luces de La Bella Durmiente
Teatro La PlaZeta
Avinguda del Primat Reig, 8, 46019 València, España, Valencia1
-
Sábado, 06 Sep
- Ver más19:00desde 15,00€Comprar desde 15,00€
- 15,00€Comprar 15,00€
Éclair
Teatros del Canal
c/ Cea Bermúdez, 1, Madrid1
-
Sábado, 06 Sep
- Ver más20:30desde 8,00€Comprar desde 8,00€
- 8,00€Comprar 8,00€
Stellium [MoverMadrid
Sala Cuarta Pared
Ercilla, 17, Madrid1
-
Domingo, 07 Sep
- Ver más16:00desde 24,00€Comprar desde 24,00€
- 24,00€Comprar 24,00€
- Ver más18:00desde 24,00€Comprar desde 24,00€
- 24,00€Comprar 24,00€
- Ver más20:00desde 24,00€Comprar desde 24,00€
- 24,00€Comprar 24,00€
Ballet of Lights: La Bella Durmiente en un espectáculo deslumbrante
Auditori AXA L`Illa
A Diagonal, 547, Barcelona1
-
Domingo, 07 Sep
- Ver más17:30desde 15,00€Comprar desde 15,00€
- 15,00€Comprar 15,00€
Éclair
Teatros del Canal
c/ Cea Bermúdez, 1, Madrid1
-
Domingo, 07 Sep
- Ver más18:00desde 10,00€Comprar desde 10,00€
- 10,00€Comprar 10,00€
Tous en dansa, espectacle de tarda: Arrels
La Casa del Teatre Nu
Carrer dels Prats, 14, 08712 Sant Martí de Tous, Barcelona, España, Sant Martí de Tous1
-
Martes, 09 Sep
- Ver más21:00desde 35,00€Comprar desde 35,00€
- 35,00€Comprar 35,00€
Ballet Flamenco de Andalucía: Patricia Guerrero
A concretar (Granada)
, Granada1
-
Jueves, 11 Sep
- Ver másSesión únicadesde 20,00€Comprar desde 20,00€
- 20,00€Comprar 20,00€
Oteyza y la Fundación AIDA - Merina: La Creación Total
A concretar (Segovia)
, Segovia1
-
Jueves, 11 Sep
- Ver más18:30desde 15,00€Comprar desde 15,00€
- 15,00€Comprar 15,00€
FRACTUS
Teatros del Canal
c/ Cea Bermúdez, 1, Madrid1
-
Jueves, 11 Sep
- Ver más20:00desde 69,00€Comprar desde 69,00€
- 69,00€Comprar 69,00€
BLE 2025: Special Group Discount
Casino L´Aliança del Poble Nou
Rambla del Poble Nou, 42, Barcelona1
-
Jueves, 11 Sep
- Ver más20:00desde 13,00€Comprar desde 13,00€
- 13,00€Comprar 13,00€
- 13,00€Comprar 13,00€
Ercás
Sala La Usina
Calle de Palos de la Frontera, 4, 28012 Madrid, España, Madrid1
-
Jueves, 11 Sep
- Ver más20:00desde 27,00€Comprar desde 27,00€
- 27,00€Comprar 27,00€
Erotic dances around the world
Barcelona Erotic Museum
La Rambla, 96 bis, 96 bis, 08002 Barcelona, España, Barcelona1
-
Jueves, 11 Sep
- Ver más21:00desde 14,00€Comprar desde 14,00€
- 14,00€Comprar 14,00€
MERICTOCRACIA, tercer intento
Teatro Pradillo
Calle de Pradillo, 12, Madrid1
-
Viernes, 12 Sep
- Ver más18:30desde 15,00€Comprar desde 15,00€
- 15,00€Comprar 15,00€
FRACTUS
Teatros del Canal
c/ Cea Bermúdez, 1, Madrid1
-
Viernes, 12 Sep
- Ver más19:00desde 13,00€Comprar desde 13,00€
- 13,00€Comprar 13,00€
- 13,00€Comprar 13,00€
Ercás
Sala La Usina
Calle de Palos de la Frontera, 4, 28012 Madrid, España, Madrid1
-
Viernes, 12 Sep
- Ver más20:00desde 15,00€Comprar desde 15,00€
- 15,00€Comprar 15,00€
BBF 2025 special tiquets
Casino L´Aliança del Poble Nou
Rambla del Poble Nou, 42, Barcelona1
-
Viernes, 12 Sep
- Ver más21:00desde 14,00€Comprar desde 14,00€
- 14,00€Comprar 14,00€
MERICTOCRACIA, tercer intento
Teatro Pradillo
Calle de Pradillo, 12, Madrid1
-
Sábado, 13 Sep
- Ver más18:00desde 19,00€Comprar desde 19,00€
- 19,00€Comprar 19,00€
- Ver más20:00desde 19,00€Comprar desde 19,00€
- 19,00€Comprar 19,00€
Ballet of Lights: Cenicienta en un Espectáculo Deslumbrante
Sociedad Filarmónica de Bilbao
C. del Marqués del Puerto, 2, 48009 Bilbao, Vizcaya, España, Bilbao1
-
Sábado, 13 Sep
- Ver más18:00desde 24,00€Comprar desde 24,00€
- 24,00€Comprar 24,00€
We call it Ballet: Espectáculo de Danza y Luces de La Bella Durmiente
Auditorio Cartuja
C. Albert Einstein, 41092 Sevilla, España, Sevilla1
-
Sábado, 13 Sep
- Ver más20:00desde 10,00€Comprar desde 10,00€
- 10,00€Comprar 10,00€
Carena
Teatre Des Born
Plaça des Born, 0 S/N, 07760 Ciutadella de Menorca, Illes Balears, España, Ciutadella de Menorca1
-
Sábado, 13 Sep
- Ver más20:00desde 27,00€Comprar desde 27,00€
- 27,00€Comprar 27,00€
Erotic dances around the world
Barcelona Erotic Museum
La Rambla, 96 bis, 96 bis, 08002 Barcelona, España, Barcelona1
-
Sábado, 13 Sep
- Ver más20:00desde 6,00€Comprar desde 6,00€
- 6,00€Comprar 6,00€
Still? (Tientos de la ruina futura) - Dos Proposiciones Danza-Teatro
Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte
Av. de la Cabrera, 96, 28751 La Cabrera, Madrid, España, La Cabrera1
La danza es una expresión que ha acompañado al ser humano desde el inicio de los tiempos. La necesidad de comunicarse desembocaba en movimientos corporales, que representan todo tipo de estados de ánimo. Como consecuencia, se comienza a utilizar la expresión corporal en todo tipo de rituales, ya sean religiosos, sociales o bélicos. A medida que avanzan las sociedades, el mundo de la danza va cogiendo forma, evolucionan en sus fines y tipos. Surgen cada vez más géneros y se perfecciona la técnica, dando paso a las disciplinas que hoy conocemos.
Nacimiento de la danza profesional
Se puede establecer el inicio del ballet entre los siglos XV y XVII. El primer país donde se tiene constancia de la existencia del ballet es Italia. No obstante, la danza evoluciona de forma distinta en cada país, por lo que se puede hablar de distintas escuelas en el mundo que han sido claves en la historia de la misma. Aunque todas ella comparten la esencia de la danza clásica, existen algunas diferencias que vamos a desgranar a continuación.
Escuela Francesa
Fue en Francia donde se creó la Académie Royale de la Dance, una escuela cuyo objetivo principal era la profesionalización de los bailarines. Esta academia fue el gran referente de las escuelas posteriores. Se caracterizaba por la elegancia y la perfección en la ejecución y seguía una línea de danza clásica muy concreta. Sin embargo, recién entrado el siglo XX comenzó a empaparse de la técnica de otras escuelas, como la de Italia o Rusia.
Escuela Italiana
Milán es la ciudad en la que la danza se empieza a profesionalizar en los primeros años del siglo XIX. Es en Italia donde surge el antecedente del ballet, concretamente la llamada Moresca. Se trataba de un espectáculo de entretenimiento público en el que se representaban temas de actualidad mediante la danza y el teatro. A medida que pasaban los años, la Moresca evoluciona y se convierte en un espectáculo exclusivo para las clases altas y, por ello, se empieza a reorganizar y codificar. Ya no es solo simple entretenimiento, si no que se convierte en arte. Es en 1837 cuando se puede empezar a hablar de Escuela Italiana, con un método caracterizado por la dificultad de los giros y movimientos.
Escuela Danesa
August Bournonville es el alma mater de esta escuela, que surge de las influencias de la Escuela Francesa que él mismo llevo al Royal Danish Theatre. El bailarín danés consiguió crear un estilo de ballet propio, que llevo a la danza de su país a lo más alto. La Escuela Danesa está considerada como la cuna del ballet romántico y del uso de puntas para las bailarinas. En la técnica de esta escuela destaca el uso de los brazos en la construcción de los pasos y la sensación de naturalidad y facilidad en los movimientos.
Escuela Rusa
La Escuela Rusa consiguió adaptar a su estilo algunas de las características más importantes de las escuelas Italiana, Francesa y Danesa. Teniendo en cuenta que antes de la irrupción de este nuevo género Rusia contaba con una rica variedad de baile y música, no es de extrañar que el ballet haya evolucionado de forma única. Además, la Escuela Rusa siempre se ha caracterizado por contar con unos coreógrafos, directores, bailarines y compositores de primer nivel. Este hecho ha propiciado su posicionamiento a lo largo de la historia como la escuela de ballet más emblemática del mundo. La gran amplitud en los saltos, los movimientos y las levantadas son su rasgo más destacado.
Escuela Inglesa
El ballet tardó un poco más en llegar a Inglaterra. No fue hasta la primera mitad del siglo XX cuando se empezó a profesionalizar este género, gracias a grandes bailarines que se asentaron en Londres. Entre ellas, destacan Tamara Karsavina, Edouard Espinoza o Enrico Cecchetti. La labor de Cecchetti destaca sobre las demás, ya que fue de vital importancia para el desarrollo de la danza inglesa. Fundó una escuela en 1918 en Londres, en la que se formaron los bailarines más importantes de la historia de la danza en Inglaterra y se asentaron las bases de la Escuela Inglesa en general. Se diferencia de las otras escuelas por la pulcritud en los movimientos, la exigencia académica y la importancia de los detalles.
Escuela Cubana
Al otro lado del Atlántico surge la Escuela Cubana a mediados del siglo XX. Esta directamente influenciada por las demás escuelas, a través de los bailarines que formaron a sus componentes. La mayoría de los bailarines que pertenecen a esta escuela fueron a Estados Unidos a formarse con los mejores maestros de danza. Una vez adaptada estas influencias, la escuela va creando su estilo propio. La principal característica de la Escuela Cubana es la forma de componer las coreografías. Su método se basa en la creación de movimientos independientes que, una vez alcanzan la perfección, se unen en una sola coreografía.
Compañías más relevantes del mundo
Ballet Mariinski
Llamado Ballet Imperial hasta el siglo XX, esta compañía está afiliada al Teatro Mariinski de San Petersburgo. La historia de este ballet va directamente ligada al desarrollo de la danza rusa. Fue fundado por tres grandes figuras de la danza europea: el francés Marius Petipa, el sueco Christian Johannsen y el italiano Enrico Cecchetti. En 1847, Marius Petipa cogió las riendas de la escuela y creo cuarenta y seis coreografías originales y diecisiete adaptaciones. A día de hoy, el Ballet Mariinski sigue interpretando tres de esas coreografías, las más emblemáticas de Tchaikowsky: El lago de los cisnes, La bella durmiente y el Cascanueces.
La escuela Mariinski formó a algunos de los artistas más célebres de la historia del ballet, como Anna Pávlova, Rudolf Nuyérev, Mijaíl Barýshnikov, Mathilde Kschessinska o Paul Gerdt. No es de extrañar, puesto que los alumnos de la compañía contaron con formación de la mano de los mejores maestros, entre ellos Petipa y Agrippina Vagánova. A pesar de las crisis que ha sufrido el Mariinski, durante y después de la revolución del 17 y la Guerra Fría, sigue siendo uno de los ballets más importantes del mundo y, sin duda, el más importante a la hora de analizar los antecedentes y desarrollo de ballet tal y como lo conocemos hoy en día.
El Ballet Mariinski cuenta con un gran repertorio de máxima calidad, con espectáculos tan famosos como El corsario, El lago de los cisnes o La Bayadera. Además, desde el año 2001 organiza en su teatro el Festival Internacional de Danza de Ballet Mariinski, donde bailarines de todo el mundo se dan cita para demostrar sus habilidades.
Ballet Bolshoi
El origen de este ballet es, cuanto menos, curioso. En 1773 se comienzan a impartir clases de danza en un orfanato de Moscú. Tres años después comienzan a actuar para el publico. Hoy en día es considerada la compañía de danza más importante de Rusia. En 1825 trasladan su actividad al Teatro Bolshoi. Algunos de sus directores más famosos fueron Adam Gluszkovsky y Alexandre Gorsky. Este último se mantuvo en el puesto de director durante medio siglo y fue un pilar fundamental para labrar la reputación de la compañía.
Década tras década, el estilo de las coreografías ha ido cambiando según el bailarín que estuviese a la cabeza del grupo. Sin embargo, el Bolshoi nunca ha perdido la esencia que le ha posicionado como uno de las compañías de ballet más prestigiosas del mundo. Algunos bailarines importantes de la historia de la danza, se formaron y desarrollaron su carrera entre las filas del Ballet Bolshoi. Entre ellos se encuentran Ekaterina Geltser, Vasili Tikhomirov, Marina Semenova, Olga Lepeshinskaya, Maia Plisiétskaia, Nicolai Fadeyechev o Andris Liepa.
En la actualidad, su repertorio es muy variado. Algunas de las obras que interpretan son Billy Budd, Carmen, Boris Godunov, Din Carlo, Don Pascuale, Der Rosenkavalier, Iolanta, La Boheme, La Traviata, Rigoletto o The Story of Kai and Gerda.
Ballet de Kiev
La historia de esta compañía se remonta al año 1860, cuando en Kiev había una demanda artística y cultura muy alta. La primera obra que se estrenó en el Teatro de la Ópera de Kiev fue La tumba de Ascold. Sin embargo, no fue hasta 1926 cuando comenzó a desarrollar la actividad relacionada con el ballet. Pese a la convulsión que sacude al mundo en el siglo XX, la compañía continúa su actividad y poco a poco se abre camino en el mundo de la danza, convirtiéndose en una de las más conocidas a nivel mundial.
Los clásicos siempre han estado presentes en el repertorio del Ballet de Kiev. Siguen interpretando obras como El Lago de los Cisnes, Don Quijote o Raimonda. Sin embargo, cabe destacar la línea innovadora de coreógrafos como Serguei Prokofiev o Dimitriy Shostakovich. Esta fusión de tradición y modernidad aporta prestigio a la compañía y le da visibilidad y fama internacional. El Ballet de Kiev triunfa no solo en Ucrania, si no que logra conquistar al público y a la crítica del resto de continentes.
Si se hace un recorrido por la historia del Ballet de Kiev destacan grandes nombres de la danza ucraniana y mundial, como Tatiana Borovik, Anna Kushnirova, Nikolas Priadchenko o Maxim Motkov.
Compañías de danza en España
Víctor Ullate Ballet - Comunidad de Madrid
Esta compañía de ballet fue fundada por el encumbrado bailarín Víctor Ullate en 1988. Él mismo es el director de esta grupo que tiene como valores el talento y el esfuerzo. Por ello, desde sus inicios, se convirtió en la compañía más importante de España a nivel internacional. La calidad de sus espectáculos es la consecuencia de la exigencia como leitmotiv de sus bailarines, sus coreografías y todos los elementos que lo forman. La compañía también es una escuela de danza, por lo que siempre ha estado formada por artistas de primer nivel. Entre ellos encontramos a Eduardo Lao, bailarín con una larga y fructífera carrera dentro de la compañía y, en la actualidad, director artístico de la misma.
Además, la compañía siempre ha contado con la participación de prestigiosos artistas invitados, como Marie Claude Pietragalla, Juan Boada o Antonio Márquez. También ha contado con numerosos compositores de libretos y música entre sus filas. Entre los más importantes se encuentran Francisco Nieva, Vicente Molina Foix, Luis Delgado y Estrella Morente. En su cartelera histórica encontramos grandes obras de que han triunfado y servido de referente para otras compañías, tanto internacionales como nacionales. Entre ellas: Giselle, Don Quijote, El Pájaro de Fuego, Opus 5 o Nomos Alpha. Destacan también las coreografías de Eduardo Lao Coppélia, Tierra Madre o Burka, que han dotado a la compañía de gran prestigio.
Compañía Nacional de Danza
Su fundación data de 1979, aunque el nombre que recibió entonces fue el de Ballet Nacional de España Clásico. Desde entonces hasta ahora han pasado por la dirección de la compañía algunos de los bailarines más importantes de España. El primero fue Víctor Ullate y le siguieron algunos nombres conocidos como María de Ávila, Ray Barra o Nacho Duato. En la actualidad el cargo de director está ocupado por José Carlos Martinez. La filosofía de esta compañía se basa en la visibilización y difusión del arte de la danza, la creatividad y el esfuerzo.
Ballet Nacional de España
El Ballet Nacional de España es una compañía pública, perteneciente al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música fundada en 1978 con el cargo de director ocupado por el bailarín Antonio Gades. En la actualidad la dirección está a cargo de Antonio Najarro. Entre sus coreógrafos más importantes se encuentran Antonio Gades, Pilar López Júlvez, Rafael Aguilar, Manuela Vargas, Javier Latorre o Antonio Canales. Se centra en la difusión de la danza española y el baile flamenco.
Cuenta con algunos de los galardones más importantes de otras países, como el Premio de la Crítica al Mejor Espectáculo Extranjero en el Metropolitan Opera House de Nueva York, el Premio de la Crítica de Japón o el Premio de la Crítica al Mejor Espectáculo en el Teatro Bellas Artes de México.
Artículos Relacionados

Redescubre el circo de calidad con el Festival Internacional de Figueres
Como cada invierno desde que se inaugurase en el año 2012, la llegada de febrero trae consigo el Festival Internacional de Circo a la ciudad de Figueres. Cinco días de espectáculos circenses donde los mejores acróbatas, trapecistas y humoristas del mundo compiten para llegar a la gran final y alzarse ...
Ver artículo completo
Danza clásica y contemporánea en 2016
Donde las palabras no alcanzan a expresarse, lo hacen la música y el movimiento. En un panorama cultural repleto de conciertos, musicales, monólogos y teatro solemos dejar relegada a un segundo plano una de las más apasionadas formas artísticas: la danza. Desde los delicados clásicos a las representaciones más transgresoras ...
Ver artículo completo